DIRECTORIO
Diseño y desarrollo de un sistema de libre acceso para la inferencia espacial del carbono orgánico en el suelo y su aplicación para el desarrollo territorial
carlos.arroyo@geociencias.unam.mx
Doctorado
Ciencias ambientales y riesgos
Tutor: Dr. Mario Guevara Santamaria
Unraveling geodynamic mechanisms for trench-ward Andean arc migration during Late Triassic: Elucidating the tectono-magmatic record of northern-central Chile
harimarvizu@geociencias.unam.mx
LAVIS
Doctorado
Geofísica de la Tierra Sólida
Tutor: Dr. Vlad Constantin Manea
Estudio metalogenético del yacimiento epitermal de alta sulfuración “Campo Douglas” EE.UU.
r.avalos@astrocamp.mx
Ciudad de Mexico
Maestría
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
Tutor: Dr. Eduardo González Partida
oavila@geociencias.unam.mx
Doctorado
Geofísica
Tutor: Dr. Fernando Corbo Camargo
Análisis de señales sísmicas de lahares y su posible relación con morfología de barrancas en el volcán de Colima”
barrosorbf@gmail.com
D-112
Geofísica, geología y tectónica de la tierra sólida
Tutor: Dr. Víctor Hugo Márquez Ramírez
Interacción dinámica entre zonas de subducción doble opuestas convergentes: simulaciones numéricas 3D de las zonas de subducción de las placas Caribe y Escocesa
adbayonao@geociencias.unam.mx
D-101
Doctorado
Geofísica de la Tierra Sólida
Tutor: Dr. Vlad Manea
Evolución de la fertilidad del manto a lo largo del proceso de extensión continental miocénico en la Sierra Madre Occidental.
dabustos@geociencias.unam.mx
D-112
Maestría
Recursos energeticos y minerales
Tutor: Dr. Gilles Levresse
Mineral texture, Ar/Ar dating and fluid inclusion characterization of the Ag-Au epithermal events in the Guanajuato mining district.
mcandres@geociencias.unam.mx; mcandres34@gmail.com
D-104
Maestría
Recursos energéticos y minerales
Yacimientos minerales
Tutor: Dr. Gilles Levresse
Caracterización de fuentes sismogénicas
erick.narvz@geociencias.unam.mx
D-102
Doctorado
Geología
Tutor: Dr. Alex Iriondo
Cambios en la cobertura forestal y su relación con el contenido de humedad y carbono orgánico del suelo
lcastelblanco@geociencias.unam.mx
D-105
Maestría
Exploaración, aguas subterráneas, modelación y percepción remota
Tutor: Dr. Mario Guevara Santamaria
Acercamiento multi-isotópico (87Sr/86Sr, δ44/42Ca, δ13C y δ18O) a la paleoecología de la cuenca de San Miguel de Allende (Guanajuato) durante el Henfiliano-Blancano
jchavez31@geociencias.unam.mx
D-112
Doctorado
Geología
Tutor: Dr. Juan Pablo Bernal Uruchurtu
Respuesta mecánica a la compresión triaxial de dos unidades sedimentarias jurásicas y su correlación con registros de pozo
Análisis de susceptibilidad por lahares en la región del volcán Chichón, Chiapas
Caracterización geológica de los depósitos volcánicos y volcanoclásticos del Eoceno-Mioceno de la zona fronteriza Guatemala – El Salvador
Mapeo Digital de Degradación de Suelos en México y Estados Unidos: Implementación de un sistema eficiente de evaluación digital.
oscar.delavega@geociencias.unam.mx
Maestría
Ciencias ambientales y riesgos
Tutor: Dr. Mario Guevara
Petrología, geocronología e isotopía de la suite AMCG del sector norte del Complejo Oaxaqueño, sur de México
RESUMEN DE INFORME TÉCNICO PARA EL PROYECTO DE ORO EAST-CAMP-DOUGLAS, MINERAL COUNTY, NEVADA, USA.
Variación secular y excursiones geomagnéticas en México y alrededores: registros de alta resolución en estalagmitas y rocas volcánicas
Aplicación de métodos geofísicos para el aprovechamiento térmico con bombas de calor
Análisis petro-sedimentario y geocronológico de la formación simojovel y sus implicaciones en el sureste de México
Estudio textural comparativo de depósitos de flujos de bloques y ceniza: Volcán de Colima (México) contra volcán Santiaguito (Guatemala); implicaciones sobre el mecanismo eruptivo y procesos de transporte y sedimentación.
Plataforma Nacional Energía: Integración de información energética y factores de impacto en el desarrollo del potencial de las energías renovables
Exploración geofísica aplicada a la caracterización y evaluación de yacimientos.
D-112
Recursos energéticos y minerales
Tutor: Dr. Fernando Corbo Camargo
Identificación y caracterización de yacimientos de recursos líticos y su relación con los grupos precerámicos del valle de oaxaca
claudiajim.mu@geociencias.unam.mx
Maestría
Geología
Tutor: Dr. Arturo Gómez Tuena
Modelado numérico 2D para investigar la formación y evolución del graben de Colima
cristianjuvalle@gmail.com
D-115
Maestría
Geociencia computacional
Modelación matemática y computacional para las Ciencias de la Tierra
Tutora: Dra. Marina Manea
Estudio del escalamiento de la permeabilidad y la conductividad térmica en espacios porosos de geometría compleja.
Huella Isotópica del Vapor Atmosférico en Juriquilla, Querétaro: Desvelando el Impacto de la Contaminación Antropogénica
Estudio de flujo de agua subterránea e implicaciones en al deformación del terreno, en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato
Reconstrucción paleoambiental basada en los sedimentos de Laguna Lavado, costa de Oaxaca
Geofísica, geología y tectónica de la tierra sólida
Caracterización de Fuentes Sismogénicas de Origen Cortical para la Evaluación del Peligro Sísmico
Geofísica de la Tierra Sólida
Modelado numérico de la interacción entre anomalías térmicas del manto y las placas subducidas de Cocos y Rivera en México
Geofísica, geología y tectónica de la tierra sólida
Caracterización físico químico de los procesos hidrotermales de enriquecimiento de litio en tobas volcánicas
Reconstrucción de la actividad eruptiva histórica del Volcán Atitlán y evaluación del peligro.
Estudio metalogenético del skarn de Zimapán, Hidalgo.
Peligro sísmico relacionado a fallas corticales en la región de Guadalajara
Reconstrucción paleoambiental de la Mixteca Alta de Oaxaca basada en sedimentos lagunares a través del Holoceno
Exhumación de intrusivos postorogénicos y su implicación en la evolución tectónica de la Mesa Central
Estudio de la conductividad térmica en rocas: comparación entre simulaciones y mediciones experimentales
Historia termo-tectónica del Complejo Oaxaqueño y de la falla de Caltepec mediante doble datación U-Pb y trazas de fisión en apatitos y circones
Caracterización geológica de las anomalías de Litio en Jalisco
Estudio metalogenético del distrito minero de Autlán, Jalisco.
Reconstrucción de la dinámica del Monzón de Norteamérica mediante indicadores geoquímicos en estalagmitas del noroeste de México
Métodos geofísicos para la exploración y caracterización de zonas geotérmicas.
Caracterización faunística y estratigráfica de las localidades fósiles de mamíferos del Henfiliano del estado de Querétaro.
Petrología y geocronología de bloques metamórficos en mélange serpentínico del límite de placa Norteamérica y Caribe en Morazán, Guatemala
Modelado numérico para estudiar la formación y evolución de los diapiros de sal
Modelación del acuífero guaraní a partir de la inversión 3D de datos MT en la frontera Uruguay-Argentina
oatdlc98@geociencias.unam.mx
D-104
Maestría
Exploaración, aguas subterráneas, modelación y percepción remota
Tutor: Dr. Fernando Corbo Camargo
Modelo de conocimiento pedológico-datos para el mapeo de la degradación del suelo por erosión hídrica en Colombia.
Composición geoquímica e isotópica de tungsteno (182W): Estudio comparativo entre roca total vs fase rutilo, y aplicación a las granulitas del complejo Oaxaqueño
Nombre del proyecto: Dinámicas ambientales de la Selva Lacandona, México, a través del Holoceno